-- Descargar Probando Amarok: Un reproductor de audio muy completo como PDF --
Bueno, me propuse probar Amarok. Desde mis tiempos en Windows, siempre fui fanático de Winamp, que aún hoy me sigue pareciendo el mejor reproductor de audio que hubo. Por ello, siempre me quedé con xmms y finalmente qmmp(Otra historia que contaré en un post aparte). Conocía Amarok, aunque muy poco y mi intención es que la gente conozca aplicaciones de linux, para que no crean que al pasarse al mundo libre renuncian a tener las mejores aplicaciones…
En fin, hoy es el turno de Amarok. Además de tener muchos años ya de desarrollo, lo que he probado hasta ahora se ve muy estable. Indexó mi inmensa colección de música en un instante, lo cual no es poco decir. Y por sobre todas las cosas, lo más destacable es lo completo que es, soportando complementos, edición de etiquetas, control desde la línea de comandos(a lo que dedicaré un post aparte), playlists, búsqueda de lyrics y de info en wikipedia, reproducción de streams de radios de todo el mundo y un laaaargo etcétera:
Etiquetas:
Como pueden ver, tiene un sencillísimo editor de etiquetas para los MP3, capaz incluso de hacerlo inteligentemente a partir de los nombres de archivos. También se pueden agregar tags(estilo tags de twitter). Muy completo y fácil.
Complementos:
Este es un aspecto en el que Amarok ciertamente no se queda atrás. Si bien vi una inmensa cantidad de ellos que agregan soporte para radios de cada país…(lo cual puede resultar muy bueno o muy molesto) también es cierto que hay disponibles complementos de todo tipo, de los pocos que llevo vistos, vi now playing para skype y facebook, entre otros tantos servicios online como soundcloud, googleplay, etc. Cuestión de ponerse a buscar.
No quiero dejar de destacar que hay complementos para hacer streaming y también interfaces web.
Playlists:
Bueno, el editor de playlists es de lo más simple que he visto. No hay mucho que agregar al respecto, solo decir que tiene todo lo necesario, como la posibilidad de exportar las playlists y también de cambiar de orden o de «enqueue»(poner en cola de reproducción un determinado tema).
Apariencia:
Este tal vez sea el único contra que he encontrado por el momento. Amarok no tiene una interfaz muy agradable, es más bien bastante seco, aunque a cambio, incorpora montones de opciones, como por ejemplo la de mostrar la letra al estilo karaoke y un ecualizador gráfico. No he visto skins descargables desde la misma aplicación, ni desde la página oficial, pero si he visto varios(no muy lindos, depende del gusto de cada uno…) en kde-look.org.
También quiero agregar que se puede organizar cada componente( pantalla principal, playlist, ecualizador, etc… a la manera de cada uno, tal como lo permitía winamp. Solo basta con destildar la opción «Bloquear diseño» dentro del menú ver y luego arrastrar cada componente a donde te quede mejor.
Performance:
Amarok no es el reproductor de audio más liviano, sobre todo en cuanto a uso de CPU, sin embargo, está claro que no es un reproductor para los amantes de lo minimalista(Si usas xfce, dudo que te guste :D). Pero para el que viene de windows o prefiere opciones antes que performance, Amarok es una excelente opción.
Conclusión:
Amarok es muy pequeño, creo que pesa alrededor de 7mb. Anda muy bien y dudo que te de problemas. También tiene disponibles complementos prácticamente para cualquier necesidad y sinceramente lo único que eché en falta sería el soporte para skins de winamp. Pero la verdad, creo que es mi nuevo reproductor favorito y lo recomiendo ampliamente.
Para los que aún no se han decidido a pasarse al mundo libre, amarok está disponible para windows: https://community.kde.org/Amarok/GettingStarted/Download/Windows.
Cuál es tu reproductor de audio favorito? Dale una oportunidad a Amarok y contame.