-- Descargar Esperado y odiado: El nuevo Kubuntu 15.04 ya está aquí. como PDF --

Por muchos esperado, ya está disponible la nueva versión de Kubuntu. Se trata de una versión totalmente renovada. Para muchos(me incluyo), Kubuntu solo ha mejorado recientemente. Si bien KDE es uno de los escritorios más pesados(si no el más), a la vez es también uno de los más completos, aunque eso es otro tema que daría para un extenso debate…
Qué hay de nuevo viejo?
- Plasma 5: Una de las principales razones por la cuál he esperado tanto esta mejora, es para ver por fin plasma 5 en un entorno estable. Kubuntu se convierte en la primer «gran» distro en implementarlo. Mucho se ha escuchando del mismo y para los fans es una excelente noticia tras 7 años en la misma versión 4. Así es, 7 años. Obviamente, habrá que probarlo, sin embargo estimo que un upgrade que tomó 5 años en estar listo, será un producto estable y con muchas mejoras, más aún cuando se sabe que el equipo detrás ha estado trabajando muy activamente en portar sus paquetes al framework 5.
- Systemd: Si plasma 5 hizo a kubuntu 15.04 muy esperado, systemd ha tenido el efecto completamente opuesto: Hay muchísimas diversas opiniones sobre systemd, desde que es un producto muy estable, hasta que es un paquete gigante y quita muchísimas opciones al usuario. Ha habido un continuo reclamo de gran parte de la comunidad al respecto, sin embargo, eso no logró detenerlo y es una realidad. Hablando con un amigo, me dijo algo que para mi es muy cierto: «Si Debian lo adoptó, es por algo». Debian ha sido siempre sinónimo de estabilidad y robustez, por lo que su decisión de migrar a systemd seguramente ha sido bien planeada. Por otro lado, no he escuchado a usuarios de arch linux quejarse al respecto. Se sabe que el temor al cambio siempre intenta detener el avance de la tecnología. Sin ir más lejos, lo mismo sucedió con la llegada de Windows 8. Aún hoy, windows xp sigue siendo la versión más utilizada(aún cuando su End of Life llegó hace rato y Windows 8 es un Sistema Operativo totalmente estable).
- SDDM(Simple Desktop Display Manager): SDDM reemplaza en Plasma 5, al tradicional KDM y, según los rumores, parece ser un buen dúo, ya que agrega muchas opciones de personalización a las propias de KDE
- Las aplicaciones: KDE viene, como de costumbre, con una serie de aplicaciones esenciales. Varias de estas ya han sido portadas al framework 5, aunque aún no todas. De todos modos, Kubuntu viene también con algunas aplicaciones adicionales, además de las propias de KDE, tales como libreoffice y firefox, y algunas más.
- Actividades: Esta ha sido siempre una característica que muy pocos usuarios realmente usan y/o conocen. Kubuntu 15.04 no la elimina, pero si ha eliminado el ícono de escritorio que era habitual.
Es imposible aún sacar una conclusión concisa sin probar la nueva versión de esta magnífica distro. Sin embargo, a juzgar por todo esto, parece ser mucho más que recomendable y ya estoy descargándolo. Ya lo has probado? Cuéntanos qué te parece.