En el FLISOL 2015


-- Descargar En el FLISOL 2015 como PDF --


Ayer se realizó el FLISOL 2015. (Para los que no están en el tema o no lo conocen, FLISOL son las siglas de Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre http://flisol.info/). Hacía mucho que no iba a una Installfest.En mi ciudad, Mendoza, este se realizó en la UTN regional. No fue para nada lo que yo esperaba, déjenme explicarles:

Esperaba ver un grupo de gente cerrada, que solo viene a demostrar que saben más que uno a través de charlas sobre la filosofía GNU Linux y el software libre, pero que están muy lejos realmente de querer enseñar lo que saben.

Encontré en cambio, un grupo muy heterogéneo de gente:

– Los organizadores, gente que se esforzó muchísimo, todo a pulmón, sin ayuda externa. Con una mentalidad muy abierta, dispuestos a debatir y charlar de todos los temas y sobre todo de transmitir su experiencia y conocimiento. Luego de una introducción sobre los principios del software libre y el por qué de que ellos prefieren el softwarelibre, sedieron una serie de charlas, mayormente relacionadas con el uso de software libre en distintos ámbitos específicos, como la robótica(software libre en drones), educación, etc. Todas excelentes charlas. También una charla acerca de Huayra, la distro desarrollada por el gobierno para las netbooks del programa Conectar Igualdad(Un tema aparte del cuál hablaré en otro post).

Quiero destacar también que fueron muy pacientes, ayudando y enseñando a toda la gente a instalar distintas versiones de linux(mint, debian, ubuntu, elementary, etc), ya sea como reemplazo o como dual boot. Me ayudaron a mi mismo a resolver un problemita muy específico del que hablaré en un próximo post. Pusieron sus propios recursos, como DVDs gratis para llevarse con los OS de su preferencia, pendrives y lectoras externas que pusieron a disposición de todos para que pudieran lograr una instalación correcta.

– Los aficionados a la tecnología en general que por lo que vi, se llevaron una excelente experiencia. En muchos casos, estudiantes y profesionales que no están en el mundo del software libre pero que han escuchado o leído y querían informarse. Creo que fue muy positivo para ellos, ya que desmitificamos muchos aspectos del software libre, como por ejemplo, la creencia popular de que para instalar linux, hay que ser un experto, o que usar software libre implica solamente usar linux.

– Gente en general: Esto fue para mi una gran sorpresa. Había gente que solo fue porque leyó tal vez en internet o en algún diario y quiso venir a ver de que se trataba. Incluso gente que no maneja muy bien Windows. Fue muy agradable ver que hay gente que se anima a probar cosas nuevas y no se queda encerrada en lo conocido. Creo que fue una gran experiencia para ellos también. Los chicos se esforzaron muchísimo en ayudar a todos a resolver problemas de configuración e instalar distros linux en equipos de todo tipo, incluso laptops bastante viejitas. Espero que esa gente siga buscando experimentar y aprender!

– Maestros y admins de escuelas: Buscando aprender más sobre soluciones en particular y/o sobre Huayra para poder ayudar mejor a los alumnos. Los aplaudo, es genial que la gente involucrada en el ámbito educación se interese por esto.

FLISOL 2015 me ha encantado, sinceramente, Lo que más me gustó, debo decir, fue encontrarme y conocer gente con mis mismos intereses y haber tenido la oportunidad de ayudar a otros, también. Espero que podamos juntarnos y combinar esfuerzos.

Lo que no me gustó fue la poca difusión que tuvo. Solamente Canal 7 se dió una CORTÍSIMA vuelta. Me hubiera gustado también ver un poco más de merchandising de las compañías de software libre.

Gracias a todos los organizadores por romperse y lograr un FLISOL este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *